FAGDE
Curso de gestión deportiva local
Capacitación para las personas que quieran trabajar en la gestión deportiva local, ofreciendo una cualificación de calidad y una actualización a aquellas que tienen o van a tener responsabilidades en la gestión deportiva de los ayuntamientos españoles.
Ofrecemos herramientas para desenvolverse laboralmente en el ámbito de la gestión deportiva pública.
COMIENZA EL 16 DE OCTUBRE
MÁXIMO 150 PLAZAS

Objetivos de la formación
Mejorar la gestión de las entidades o servicios deportivos municipales.
Proporcionar conocimientos básicos y especializados, así como las herramientas necesarias.
Dar a conocer las obligaciones y responsabilidades de las personas responsables del deporte local.
Identificar los problemas y conocer, delimitar y aplicar las distintas soluciones apoyadas en la experiencia.
Estudiar los retos y responsabilidades a los que se enfrentan las entidades locales en materia deportiva.
Reconocer y dar respuesta a las demandas de la ciudadanía que tienen relación con el Deporte local.
Curso 100% online
50 horas de formación
Vídeo clases de 15´
Sesiones online en directo
Evaluaciones
Por sólo 99€ asociados y 125€ el resto
¿A quién va dirigido?
Este proyecto de formación está orientado no sólo para las personas que trabajan o quieran trabajar en la gestión deportiva municipal, sino que también se dirige a emprendedores/as, personal técnico deportivo, empresariado, personal de consultoría, directivos y directivas, que busquen oportunidades laborales en el ámbito de la colaboración público-privada local. Sin ninguna duda, el nivel administrativo en el que es más frecuente la relación entre empresas e instituciones públicas.
profesores/as

Fernando Paris
Presidente de FAGDE

Juan Luis Navarro
Presidente de Lidera Sport Consulting

Fran Alarcón
Presidente de AGDCM y Jefe de Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Illescas

Javier Blanco
Presidente AEESDAP y Dir. Gral.de Ebone Servicios Educación Deporte

Juanmi Alcázar
Jefe del Serv. Jurídico y Adtvo.de Dep. y Juventud de la Diputación Prov. de Almería

Eduardo Blanco
Presidente AGAXEDE, Consejero del RC Dep. de la Coruña y miembro del COE

Felipe Pascual
CEO de SANO y de Lidera Sport Consulting

Fernando Paris
Presidente de FAGDE

Juan Luis Navarro
Presidente de Lidera Sport Consulting

Fran Alarcón
Presidente de AGDCM y Jefe de Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Illescas

Javier Blanco
Presidente AEESDAP y Dir. Gral.de Ebone Servicios Educación Deporte.

Juanmi Alcázar
Jefe del Serv. Jurídico y Adtvo.de Dep. y Juventud de la Diputación Prov. de Almería

Eduardo Blanco
Presidente AGAXEDE, Consejero del RC Dep. de la Coruña y miembro del COE

Felipe Pascual
CEO de SANO y de Lidera Sport Consulting

José Luis Gómez
Experto en seguridad de instal., acts. y eventos dep. y Perito en seguridad

Eduardo García

Milagros Díaz
Pdta. del Círculo de Gestores de Madrid y Dir. Gral. de Dep. Ayto. Alcobendas

Carlos Delgado
Dir. de Dep. del Ayto.San Sebastián de los Reyes y Sec.del Circulo De Gestores de Madrid

Teresa Goya
Directora de Centro Deportivo del Ayuntamiento de Madrid

Jesús Martínez
Interventor Ayuntamiento de Olula del Río en Almería

Miguel Ángel Burgos
Consultor de RRHH y desarrollo de empresas, formador e investigador en Gestión Deportiva

José Luis Gómez
Experto en seguridad de instal., acts. y eventos dep. y Perito en seguridad

Eduardo García

Milagros Díaz
Pdta. del Círculo de Gestores de Madrid y Dir. Gral. de Dep. Ayto. Alcobendas

Carlos Delgado
Dir. de Dep. del Ayto.San Sebastián de los Reyes y Sec.del Circulo De Gestores de Madrid

Teresa Goya
Directora de Centro Deportivo del Ayuntamiento de Madrid

Jesús Martínez
Interventor Ayuntamiento de Olula del Río en Almería

Miguel Ángel Burgos
Consultor de RRHH y desarrollo de empresas, formador e investigador en Gestión Deportiva

Susana Vázquez
Téc. en el Área de Eventos y Respons. de Calidad de Málaga Deporte y Eventos

Manel Valcarce
CEO de Valgo y CMO de Fitbe

Javier Luna
Jefe de Serv. de la Concejalía de Dep. del Ayto de Granada y Prof. en la Fac. de Derecho

Juanma Murua
Consultor, invg. y formador esp. en Economía y Deporte

Jesús Gimeno
Secretario de FADGE Téc. Gestion Indirecta del Serv. de Instalaciones Dep

Boni Teruelo
Gestor del deporte. Socio fundador de OTSp Operational talent in sport

David Blanco

Susana Vázquez
Téc. en el Área de Eventos y Respons. de Calidad de Málaga Deporte y Eventos

Manel Valcarce
CEO de Valgo y CMO de Fitbe

Javier Luna
Jefe de Serv. de la Concejalía de Dep. del Ayto de Granada y Prof. en la Fac. de Derecho

Juanma Murua
Consultor, invg. y formador esp. en Economía y Deporte.

Jesús Gimeno
Secretario de FADGE Téc. Gestion Indirecta del Serv. de Instalaciones Dep

Boni Teruelo
Gestor del deporte. Socio fundador de OTSp Operational talent in sport

David Blanco
PREGUNTAS FRECUENTES
¿POR QUÉ EL CURSO DE GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL DE FAGDE?
El deporte local es la principal estructura de soporte de cualquier sistema deportivo nacional. Sobre él recaen una buena parte de las políticas públicas, especialmente aquellas que tienen que ver con la universalización de la práctica deportiva y las que van orientadas a prestar servicios deportivos a los ciudadanos.
Por tanto, la organización y el funcionamiento del deporte municipal es un ámbito muy importante en la formación de un gestor deportivo y el abanico de competencias que debe de conocer y manejar para desenvolverse laboralmente es ciertamente complejo, a la vez que muy enriquecedor para su experiencia profesional.
FADGE debe apostar por la capacitación de los gestores deportivos municipales, ofreciendo una cualificación de calidad a las personas que tienen o van a tener responsabilidades en la gestión deportiva de los ayuntamientos españoles.
¿QUÉ DIFERENCIA AL CURSO DE GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL?
¿QUÉ BUSCA EL CURSO DE GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL?
- Mejorar la gestión en general de las entidades deportivas municipales, en función de cada contexto, nivel organizativo y modalidad deportiva.
- Proporcionar a los gestores locales los conocimientos básicos y especializados de las materias básicas y las herramientas necesarias para poder llevar con éxito la dirección de los servicios deportivos municipales.
- Dar a conocer las obligaciones que se imponen a los responsables del deporte local y las responsabilidades que se derivan de su incumplimiento.
- Identificar los problemas reales a los que se puede enfrentar hoy en día un gestor deportivo municipal, así como conocer, delimitar y aplicar las distintas soluciones apoyadas en la experiencia y en las buenas prácticas
- Estudiar los retos a los que se enfrentan las entidades locales en materia deportiva y reflexionar sobre responsabilidades sociales y éticas que tendrá el futuro gestor deportivo municipal.
- Reconocer y dar respuesta a la demanda cada vez más específica del ciudadano.
¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DEL CURSO DE GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL?
El Curso es una iniciativa de FAGDE. Con la denominación FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE GESTIÓN DEL DEPORTE DE ESPAÑA, se constituye una ASOCIACIÓN que se acoge a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de Marzo reguladora del Derecho de Asociación, careciendo de ánimo de lucro. La existencia de esta asociación tiene como fin crear un marco de relaciones en el ámbito del territorio del Estado, para poder atender cuestiones relacionadas con el desarrollo de la tarea del gestor deportivo y fomentar la información y formación de las entidades asociadas. La Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte se constituye por la iniciativa de diversos colectivos de la gestión deportiva de ámbito público y privado, constituidos en diferentes comunidades autónomas, movidos por intereses comunes y por un deseo de reconocimiento de la figura profesional del/la gestor/a deportivo en todo el territorio del Estado.
¿HAY QUE TOMAR APUNTES?
Aunque siempre es recomendable tomar tus propios apuntes, podrás contar con una documentación descargable específica de cada clase para que puedas profundizar y asimilar correctamente los contenidos.
¿HAY TESTS DE EVALUACIÓN?
Sí, para poder confirmar que has asimilado los conceptos explicados en las clases y en los webinars, al finalizar cada uno de los bloques de contenido tendrás que realizar un test. Para superarlo hay que acertar como mínimo el 70% de 12 preguntas tipo test. Pero no te preocupes, porque podrás repetir el test y volver a ver las clases las veces que estimes oportuno hasta que estés totalmente satisfecho.
¿CÓMO FUNCIONA?
El curso se plantea a través de teleformación con clases grabadas y sesiones online en directo. Con una metodología propia basada en micro-learnings se busca hilar los contenidos muy enfocados en su aplicación a la realidad actual del sector a través de casos de éxito contados en primera persona. Una formación accesible para que con 15 minutos diarios y desde cualquier dispositivo puedas realizarla. Este proyecto de formación está orientado no sólo para gestores municipales, sino que también para emprendedores, técnicos deportivos, entrenadores personales, gestores, consultores, directivos,… que busquen la colaboración público privada.
Emprender o buscar fórmulas de autoempleo con garantías de éxito.
¿Y COMO ES ONLINE, SI ME SURGEN DUDAS QUÉ HAGO?
Siempre podrás contactar con nosotros a través de email, el cual vas a encontrar al final de cada clase.
¿ES UNA FORMACIÓN HOMOLOGADA Y RECONOCIDA?
No está homologada, es una formación privada. Buscamos la mayor actualización y flexibilidad posible para poder brindar una formación específica y aplicable acorde a nuestros objetivos. El reconocimiento viene dado por los años de experiencia real que compartimos y por la solvencia técnica y el éxito reconocido de todos los colaboradores que hemos seleccionado.
contacto